Tu solución está aquí: disfruta de las increíbles mosquiteras de GLASS HOGAR y experimenta el cambio, los insectos no serán ningún problema.

Ventilar la casa en verano es más seguro si usas mosquiteras. Al abrir las ventanas y las balconeras para airear, sin querer das paso a mosquitos, moscas y otros insectos. Con una malla que les impida la entrada mantendrás la temperatura adecuada y te protegerás.

Existen varios tipos y la elección depende de las características que más se adapten a tu hogar. Para ello, es necesario que conozcas un poco más sobre el tema.

¿Qué son las mosquiteras?

Son bastidores o rejillas con pocos milímetros de separación entre sí. Se usan para ventilar las casas, abriendo puertas y ventanas sin que a través de estas pasen plagas.

Las mosquiteras ayudan a no depender solo de repelentes y a sacarle provecho a la ventilación y a la luz natural. Pero estos no son sus únicos usos. Debido a la variedad de modelos, algunas son ideales para no dejar salir a las mascotas.

Tipos:

FIJAS

-También se les conoce como estándar y suelen ser las más económicas. Al principio iban en ventanas, pero algunas excepciones permiten su ubicación en puertas de acceso exterior. Se diferencian del resto porque no se instalan solo en una época específica del año: son permanentes. Poseen perfiles para el marco, esquineras de unión, goma de fijación y fibra de vidrio. Añadiéndoles filtros resultan útiles contra la contaminación. Su apariencia es similar a las de corredera, pero no disponen de rodamientos.

Por ser fijas hay que situarlas en zonas en las que luego no haga falta moverlas. Por ejemplo, en trasteros, sótanos o garaje. Basta con presionarlas, atornillarlas o inmovilizarlas con soportes.

ENROLLABLES

-Quizás las más buscadas en el mercado, porque la usas solo cuando lo requieres. Es decir, en invierno las recoges. Estas mosquiteras se extienden desde un cabezal en el que se alojan como un rollo. Se comparan con las persianas y, a través de marcos laterales en las ventanas se suben o bajan. Lo facilitan las guías en sus extremos, ideadas para deslizar la rejilla.

CORREDERAS

-Las más instaladas en puertas y ventanas que dan al exterior. Están compuestas por un marco de aluminio diseñado para adaptarse al cuadro en que la instalarán.

Dos rodamientos inferiores simplifican el deslizamiento de las mosquiteras correderas, las que se desplazan por rieles horizontales. No es complicada su colocación; solo hay que tomar bien las medidas y acoplarlas al marco.

PLISADAS

La forma de acordeón del tejido anti mosquitos facilita la recogida. Quedan ajustadas a un extremo del marco. Es el modelo más moderno de mosquiteras para las ventanas y las puertas por las que pasamos con frecuencia.

Basta un movimiento horizontal para plegarlas o extenderlas, siempre atendiendo la dirección de las guías. Son ligeras y, pese a que parecen voluminosas, se recogen en un pequeño espacio.

Las recomendamos en hogares de personas con discapacidad que usan sillas de ruedas o en aquellos donde hay carritos de bebé, porque no traen barreras para el suelo.